MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA SALUD EN LA JUNTA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE DE LA CDMX
- Marcos Mata Abogados
- 2 ago 2020
- 3 Min. de lectura

Con el objetivo de establecer acciones a implementar para hacer frente y mitigar la pandemia causada por la enfermedad COVID-19, para la reapertura ordenada, gradual y reservada, el pasado 20 de julio del año en curso, fueron publicados los Lineamientos de Protección a la Salud, esto tomando en cuenta las condiciones, necesidades y las características de los servicios que proporciona la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, esto con la finalidad prevenir riesgos de contagio y propagación de COVID-19.
En ese sentido, se señalan los puntos mas relevantes, para poder acudir a realizar cualquier tipo de trámite en el edificio sede de dicha Autoridad:
1.- SANA DISTANCIA
• Mantener una distancia mínima de 1.5 metros del resto de las personas.
• Utilizar en todo momento y de forma correcta el cubrebocas (cubriendo nariz y boca), lentes de protección y/o careta.
• Respetar las señalizaciones e indicaciones de las autoridades de la Junta.
2.- CONTROL DE INGRESO Y EGRESO DE LA JUNTA LOCAL
• Atender las indicaciones del personal encargado del filtro sanitario
• Toma de temperatura a distancia a los servidores públicos, usuarios y visitantes.
• Los servidores públicos, visitantes y usuarios con signos evidentes de enfermedad respiratoria y/o temperatura corporal mayor a los 37.5 grados, no se les permitirá el ingreso.
• Se proporcionará gel base alcohol al 70% para desinfectar las manos.
• Se prohíbe el ingreso a la Junta sin cubrebocas.
• Se supervisará el uso correcto de cubrebocas y en general del Equipo de Protección Personal.
• Pasar sobre el tapete desinfectante de calzado.
3.- LOS USUARIOS Y VISITANTE AL INGRESAR Y PERMANECER EN EL INTERIOR DEL INMUEBLE DE LA JUNTA DEBERÁN:
• Respetar las señalizaciones y medidas de sana distancia de al menos 1.5 metros entre las personas.
• Atender y respetar los protocolos de filtro sanitario de ingreso y egreso.
• Utilizar en todo momento y de forma correcta el cubrebocas (cubriendo nariz y boca), lentes protectores y/o careta al interior del inmueble de la Junta Local.
• Utilizar la práctica de la etiqueta respiratoria: cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
• No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
• Evitar saludar de mano, beso o abrazo y cualquier contacto físico con otras personas.
• Evitar las conversaciones cara a cara a menos de un metro de distancia con o sin cubrebocas.
• Únicamente se permitirá el acceso a las personas que tengan intervención directa en las audiencias y/o diligencias y para lo cual, las Juntas Especiales, así como las áreas de huelgas, contratos colectivos, conciliación y convenios, deberán proporcionar a la Coordinación de Administración a través de la Coordinación de Recursos Materiales, con un día de anticipación, la información que estimen necesaria para el ingreso de dichas personas.
• Se prohíbe el ingreso y consumo de alimentos al interior de la Junta.
• Las conciliaciones se realizarán en términos de los Lineamientos Prácticos para las mismas en la Junta Local.
• Las personas que acudan a Oficialía de Partes, deberán contar con cita previa u obtener ficha para la entrega de demandas, escritos, etc, y/o en los términos que se establezca en el Sistema de Recepción de Demandas (SIREDE).
• Sólo se permitirá el acceso a un apoderado o representante legal, por cada una de las partes, o terceros interesados del juicio.
• Se prohíbe el acceso de menores de edad.
• Se prohíbe la permanencia de personas que no estén compareciendo en alguna audiencia o diligencia.
• Hablar solo lo necesario con los servidores públicos, con el objetivo de evitar la propagación del virus.
• Se deberá dar prioridad a las personas en situación de riesgo o vulnerabilidad.
• Evitar el hacinamiento.
• Evitar el ingreso al área de trabajo de los servidores públicos.
Debido a la situación por la que atravesamos es que debemos estar atentos a las recomendaciones, acciones y medidas adoptadas por la autoridad, y de manera especifica a lo dispuesto en el Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México y en los Lineamientos de Protección a la Salud que deberán cumplir las oficinas de la Administración Públicas en la Ciudad de México.
Comentarios